Ana Hermana


El proyecto tiene como objetivo principal proporcionar atención y orientación especializada en violencia de género a mujeres migrantes para proteger sus derechos y facilitar su acceso a la justicia. Sus objetivos específicos incluyen fortalecer las capacidades de proveedores de servicios para abordar la violencia de género y brindar orientación legal a las víctimas para prevenir la revictimización. Para lograr estos objetivos, se implementarán programas de formación especializados, orientación legal a través de líneas de apoyo y jornadas comunitarias, así como asistencia jurídica directa. El proyecto se ha diseñado con un enfoque integral para integrar la protección de los participantes, priorizando la seguridad, la confidencialidad y el respeto por los derechos y la dignidad de las personas migrantes y la comunidad receptora, en línea con los Principios de Protección de Esfera.