Juntas por la igualdad


El proyecto tiene como objetivo incrementar la igualdad de género y fortalecer el empoderamiento de las mujeres, incluidas las mujeres indígenas y jóvenes, así como de los actores organizacionales e institucionales. Para ello promueve la participación ciudadana y política de las mujeres y sus organizaciones en espacios de decisión, implementa una estrategia comunitaria participativa para la prevención de la violencia de género e impulsa el acceso al control de recursos mediante prácticas agroecológicas adaptadas a los efectos del cambio climático.
Esta iniciativa articula el trabajo de dos líneas estratégicas de Flora Tristán: Desarrollo Rural y Derechos Humanos y es implementada por Educación Internacional, el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, Sumaj Punchay y el Centro Juana Azurduy en colaboración con Asuntos Mundiales Canadá; opera tanto en el departamento de Cusco en Perú como en Chuquisaca en Bolivia.