#24Junio | Día de la mujer y hombre del campo

Las mujeres de las zonas rurales del Perú son la población en mayor pobreza y vulnerabilidad, expuestas a la violencia de género, los impactos del cambio climático y la inseguridad alimentaria. En la fecha instituida en el país para reconocer al Día del Campesino, el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán se enfoca en ellas y en la urgencia de reconocer y garantizar sus derechos.



Son casi tres millones y medio las mujeres que habitan los territorios rurales en el país, de las cuales cerca de 700 mil se dedican a la agricultura familiar, actividad económica de la que depende su sustento diario y que además provee el 70% de los alimentos de las familias peruanas.
En un escenario de desventaja económica, social, política y de desigualdades de género, las mujeres del campo desempeñan roles claves para la conservación de la biodiversidad, el sostenimiento de sus hogares y la defensa de los ríos, los suelos, los árboles y demás bienes de la naturaleza.



Aportan además con soluciones locales a problemas globales como la crisis climática y alimentaria al ser protagonistas de experiencias de producción agroecológica que contribuyen a la recuperación de los ecosistemas y a la sostenibilidad ecológica, a la vez que exigen al Estado, la sociedad y sus familias corresponsabilidad en las tareas de cuidado para romper con el desigual uso del tiempo que las excluye de la participación política y de oportunidades.
“En esta fecha tan simbólica para el Perú queremos destacar a las mujeres rurales peruanas que están en la agricultura familiar, en actividades agropecuarias, en la protección de los ríos y bosques y hacer un llamado a los diferentes niveles de gobierno para que se garantice la realización de su ciudadanía y derechos” sostuvo Elena Villanueva, socióloga del Programa de Desarrollo Rural de la institución feminista.
¡POR LOS DERECHOS SIN DISCRIMINACIÓN DE LAS MUJERES RURALES!